Cómo elegir a un desarrollador web sin que te engañen
Contratar a alguien para hacer tu web puede ser estresante. Hay muchos profesionales… pero también muchos que prometen mucho y entregan poco.
Aquí te doy 5 claves para elegir bien y evitar estafas o frustraciones.
🔍 1. Revisa su portafolio… pero con ojo crítico
No basta con que tenga muchos proyectos. Pregúntate:
¿Las webs se ven únicas o todas usan la misma plantilla?
¿Cargan rápido? (prueba una)
¿Funcionan bien en el móvil?
📞 2. Habla con él antes de contratar
Un buen profesional:
Escucha tus necesidades.
Te explica en palabras simples.
No te presiona.
Te da un plazo claro.
Si solo dice «sí, puedo hacerlo», desconfía.
📄 3. Pide un presupuesto detallado
Debe incluir:
Diseño
Desarrollo
Contenido (si lo incluye)
SEO básico
Hosting y dominio
Soporte post-entrega
⚠️ Si no detalla, puede cobrarte extra después.
🔐 4. Asegúrate de que tú seas el dueño del sitio
El dominio y el hosting deben estar a tu nombre, no al del desarrollador.
Y debes tener acceso completo al panel de WordPress.
❗ Si no, podrías perder tu web si hay un problema.
💬 5. Busca testimonios reales
No valen capturas sin nombre. Busca:
Videos de clientes.
Comentarios en LinkedIn.
Reseñas en Google.
Un profesional serio siempre tiene alguien que lo recomiende.
✅ Conclusión
No elijas por precio.
Elige por claridad, transparencia y profesionalismo.
Y si sigues estos pasos, tendrás una web que funcione… y un desarrollador en quien confiar.